Resúmenes

Coloquio Internacional/Colloque International

Epistolatrías : mutaciones contemporáneas y nuevos enfoques de estudio de la carta

Epistolâtries: mutations contemporaines et nouvelles approches d'étude de la lettre

 

 

RESÚMENES DE LAS INTERVENCIONES / RÉSUMÉS DES INTERVENTIONS

 

 

  • Guadalupe ADÁMEZ CASTRO (Universidad de Alcalá)

 

« Del barracón a los libros de Historia. Los diferentes caminos de las cartas de súplica del exilio español »

 

Hace casi 20 años que Dolores Pla afirmó que era posible construir una Historia “desde abajo” del exilio español si se tenían cuentan las colecciones personales y los documentos conservados en los archivos de las diferentes instituciones de ayuda que surgieron durante el éxodo y a las que miles de refugiados y refugiadas anónimas escribieron demandando auxilio (Pla Brugat, 2002). Diez años antes de eso, recién iniciada la década de los 90, Antonio Gibelli anunciaba que las “lettere ai potenti” eran la mejor herramienta para rescatar a la “gente sin historia”, ya que sus solicitudes representan una de las pocas huellas que nos permiten reconstruir su existencia (Gibelli, 1991). Hoy, mucho tiempo después, nos seguimos preguntando por los diferentes enfoques y análisis desde los cuáles los historiadores y las historiadoras podemos analizar esta fuente documental, una práctica de escritura que nace de la desigualdad pero que nos permite llenar algunos de los vacíos producidos en la construcción de la Historia.

En esta comunicación me propongo trazar los diferentes recorridos que han seguido las distintas y numerosas peticiones del exilio español, desde que fueron producidas en los barracones de los campos de internamiento y en los refugios en Francia o en el humilde hogar constituido en México, hasta su posterior integración en los estudios del exilio tras décadas de silencio en las cajas de los archivos de los organismos de ayuda que las custodiaban. Por último, me centraré en analizar cómo algunas de estas peticiones se transforman y adquieren una dimensión pública mediante su difusión a través de medios de información, como sucedió gracias a la iniciativa de El País Semanal en el año 2012, o más reciente, a la edición y publicación de las cartas enviadas a la Asociación de Amigos de los Antiguos Refugiados Españoles (AARE) (Muñoz Rojas, 2021).

 

 

  • Laura ALCOBA (Université Paris Nanterre)

 

« A la recherche de "Tararira" : les traces d’un film perdu dans la correspondance de Benjamin Fondane »

 

L’intervention sera centrée sur le film "Tararira" que Benjamin Fondane a tourné en Argentine durant l'été 1936. 

Benjamin Fondane était un poète, philosophe et scénariste roumain de langue française, installé à Paris en 1923. Il a pu tourner ce film en Argentine grâce au soutien de Victoria Ocampo. Le film a été réalisé en langue espagnole et en étroite collaboration avec le Cuarteto Aguilar, un quatuor de luths célèbre à l’époque, composé de quatre musiciens espagnols d’une même fratrie (Paco, Ezequiel, Pepe et Elisa Aguilar) retenus en Argentine par la Guerre d'Espagne. Ce film est le seul long-métrage entièrement réalisé par Benjamin Fondane. Il est considéré comme une des premières productions cinématographiques internationales tournées en Argentine, "un chef-d’oeuvre absurde » - mais le film n’est jamais sorti en salles et toutes les copies ont disparu. La correspondance de Benjamin Fondane nous permet toutefois d’imaginer à quoi il a pu ressembler.

 

 

  • Paula ALBITRE (Universidad Complutense de Madrid / Instituto Universitario Menéndez Pidal)

 

« El género epistolar como fuente de estudio de la pragmática histórica: metodología, objetivos y resultados »

 

Son evidentes las infinitas posibilidades del género epistolar como herramienta para los estudios diacrónicos de las lenguas. Asimismo, existen cuatro rasgos característicos de la documentación epistolar que acreditan su uso en estudios pragmáticos de corte histórico:

  • la presencia de elementos coloquiales y subnormativos.
  • la presencia de dos interlocutores y de numerosas secuencias de interacción comunicativa, con su correspondiente carga afectiva, tales como actos expresivos (saludos, despedidas), actos directivos, marcadores de (des)cortesía o actos comisivos.
  • su originalidad y su precisa ubicación espacio-temporal.
  • su realismo y su finalidad utilitaria.

La carta privada, testigo de sucesivos cambios sociales, nos permite trasladarnos a otras épocas para conocer sus costumbres, redes y vivencias emocionales. Sus páginas recogen innumerables testimonios reales de diferentes niveles socioeconómicos, educativos y geolectales, lo que posibilita recontextualizar los datos del corpus epistolar en función de los factores de su producción (Oesterreicher, 2004). Su configuración formal y el potencial informativo que podemos hallar en ellas facilitan el estudio de fenómenos pragmalingüísticos, como la (des)cortesía, desde un punto de vista histórico.

Recientemente se han llevado a cabo varias investigaciones sobre la manifestación de la (des)cortesía en este género (Martínez Pasamar, 2019; Martínez Pasamar y Tabernero Sala 2019; Bello Hernández, 2019; Albitre Lamata, 2019; Tabernero Sala, 2020), lo que permite complementar y completar los datos extraídos previamente de investigaciones realizadas sobre datos literarios, en tanto que permite demostrar si lo que aparece en la literatura es algo general en el habla o una particularidad de esa tradición textual.

Por último, se presentarán los primeros resultados de la tesis ‘Análisis de los mecanismos de (des)cortesía en cartas de entre los siglos XVI y XIX'. De este estudio destacan dos aspectos: en primer lugar, el descenso progresivo del predominio de expresiones directas, especialmente del imperativo y de los verbos realizativos (rogar, suplicar, pedir, etc.), en favor de expresiones indirectas convencionales como las aserciones volitivas y desiderativas o las interrogaciones con poder; en segundo lugar, la estabilidad estructural del género epistolar, manteniendo visible su patrón textual (cabeza, cuerpo y fin), y la flexibilización de las formalidades barrocas a partir de la Ilustración.

En definitiva, este trabajo demuestra que la (des)cortesía epistolar se ha ido modificando y adaptando en función de los usos y costumbres sociales de cada momento: del rigor y protocolo barroco a la simplificación y popularización ilustrada de los tratamientos.

 

 

  • Javier ANTÓN PELAYO (Universitat Autònoma de Barcelona) 

 

« Las cartas infantiles, un testimonio directo de un colectivo silenciado »

 

Los niños y las niñas constituyen un grupo silenciado por la historiografía. Los estudios que analizan sus circunstancias son escasos y, además, los testimonios que se emplean para documentar sus vicisitudes casi siempre proceden de productores adultos. Las cartas familiares catalanas, sin embargo, ofrecen una colección de misivas escritas por menores, en donde ponen de manifiesto los estereotipos aprendidos, la buena educación y, también, pequeñas disconformidades con las decisiones que tomaban los padres o tutores. Estas cartas ofrecen la posibilidad de escuchar las voces de una parte de la población infantil. A través del proyecto EpiCAT hemos reunido un número significativo de cartas infantiles que nos permiten proponer las primeras conclusiones de estos testimonios.
Durante el período 2017-2021 he dirigido un proyecto de investigación, titulado “Cartas familiares de Cataluña (siglos XVI-XIX). Inventario, estudio y difusión”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y ejecutado en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona.
El resultado más visible de este proyecto es EpiCAT (https://epicat.uab.cat/), una plataforma web de acceso abierto que gestiona casi 2.500 cartas recopiladas sistemáticamente de los fondos patrimoniales que custodian los archivos públicos de Cataluña. A través de este portal web se pueden llevar a cabo diversas estrategias de búsqueda de metadatos factuales y descriptivos, se puede acceder a las transcripciones de las cartas y a la digitalización de una parte de ellas.
En este conjunto de cartas, de momento, se incluyen 185 cartas escritas por niños, niñas y jóvenes, la mayor parte de los/as cuales dejaron el hogar para educarse o para seguir la carrera militar, aunque tampoco faltan ejemplos de hijos e hijas que escribieron a sus padres porque fueron sus progenitores quienes se ausentaron circunstancialmente de la casa y, al cuidado de algún criado o preceptor, a través de las cartas daban cuenta de sus actividades cotidianas.
Durante los siglos XVIII y XIX, la educación de los niños y niñas de las clases elevadas se completaba en instituciones foráneas. A partir de principios del siglo XIX esta modalidad educativa no era privativa de la aristocracia, sino que la burguesía la compartía en un porcentaje cada vez mayor.
La escritura de cartas formaba parte de la “paideia”, del conjunto pedagógico dirigido a la formación de las clases culturalmente altas de las sociedades occidentales. El aprendizaje de fórmulas epistolares podía constituir un puro formulismo obligatorio, pero para algunos estudiantes más curiosos, la escritura de cartas fue un medio para sublimar sus emociones, para elevar sus espíritus a través de la traslación en palabras y en un soporte físico.
Los más jóvenes eran instruidos para expresarse de una determinada manera, también por escrito. Sus cartas, por tanto, no sólo los reflejan a ellos, sino también a la sociedad entera con su escala de valores y criterios pedagógicos.
Mediante el análisis histórico de estas cartas se pretende trazar un modelo epistolar infantil y juvenil y contextualizar los temas que se tratan, tanto en el ámbito privado como público.

 

 

  • Laia ARAÑÓ VEGA (CEDID-GREF-UAB), Josep-Vicent GARCIA RAFFI (Universitat de València)                                                                                                                                                              

 

« Cartes des de la sorra: una aproximació a un corpus d'exili »

 

La importància dels epistolaris com a documents d'exili és evident des del punt de vista historiogràfic, sociopolític i personal. Ens donen una visió del primer exili més completa, més diversa. L'escriptura es converteix en una taula de salvació i en l'arma més important dels refugiats tancats als camps de concentració del sud de França. Desenes de cartes demostren que, encara que cada història conformava una memòria pròpia, diferent, el discurs i l'objectiu va ser el mateix: millorar la seva situació, aconseguir una vida més digna. A través d'aquest corpus podem reconèixer uns ítems, que es repeteixen, de les diferents situacions personals i quotidianes que van afectar els republicans interns als camps. I tan important és el que diuen com la manera en que ho diuen.

La correspondència que estudiem recull 109 cartes, escrites entre els primers dies de febrer de 1939 i mitjans de maig de 1940, que formen part del corpus de correspondència d'exili custodiat a l'Arxiu de la Fundació Carles Pi Sunyer, a Barcelona. Una part d'aquestes cartes van ser editades per Francesc Vilanova (Vilanova 1998), i en el cas de les de Salvador Sarrà Serravinyals, per Laia Arañó i Francesc Vilanova (Arañó, Vilanova 2006, p. 80-89), d'altres segueixen inèdites fins aquest moment.

Aquestes lletres escrites per un grup heterogeni de refugiats catalans: funcionaris de la Generalitat, mossos d'esquadra, artistes, escriptors, treballadors agrícoles, etc, dirigides al darrer conseller de cultura de la Generalitat de la Catalunya republicana, Carles Pi i Sunyer, mostren un ventall d'estratègies discursives de les cartes de súplica, la qual cosa prova sens dubte la importància que té la cultura escrita com a font historiogràfica. Alhora mostren les dificultats i els problemes que conviuen amb els reclosos: la preocupació per la situació personal i per l'ocupació laboral, la constitució d'organismes de representació cultural en l'exili, la dispersió per Europa i Amèrica, etc.

A través d'una aproximació crítica a les cartes, s'estudia l'expressió en la llengua i l'ús que en fan els emissors en la seva funció apel·lativa, conativa, del llenguatge, amb la intenció d'aconseguir el seu propòsit en el receptor. Principalment que l'exconseller els possibiliti una estada entre filferrades més suportable o en el millor dels casos els faciliti la sortida del camp amb la incorporació a les llistes per a poder emigrar a Amèrica. En quin nivell però van aconseguir el seu objectiu aquestes cartes de súplica? En quina mesura els podien ajudar, des de l'exili també, les autoritats catalanes? I de quina manera es va materialitzar aquest suport?

Les cartes exemplifiquen la supervivència individual i la voluntat de reconstrucció col·lectiva, els conflictes personals i polítics que s'involucren mútuament i es juxtaposen en el mapa del primer exili. Tot exili suposa una pèrdua traumàtica, identitària i un xoc permanent d'incerteses en un país desconegut. Per tant, aquestes cartes, representen un testimoniatge viu de l'existència de milers de persones atrapades per dues guerres, que un 14 d'abril van desitjar totes les llibertats i vuit anys després, veien aquell somni trencat en mil trossos.

 

 

  • Carolina ASTUDILLO, Pascale THIBAUDEAU (Université Paris 8)

 

« De la carta filmada al film-carta »

 

Cineasta de origen chileno con residencia en Barcelona, Carolina Astudillo ha realizado varios cortometrajes y tres largometrajes: El gran vuelo en 2014, Ainhoa, yo no soy esa en 2018, galardonados con muchos premios en festivales internacionales, y Canción a una dama en la sombra, actualmente en fase de postproducción. En ellos la directora devuelve la palabra a mujeres que fueron silenciadas e invisibilizadas a lo largo del siglo XX. Para llevar a cabo estos retratos fílmicos, se vale de una gran variedad de documentos de archivo. Entre ellos, las cartas escritas constituyen un soporte esencial para la expresión de las voces calladas, tanto mediante su lectura como en las formas visuales que van tomando en la pantalla. Intrínsecamente vinculadas al concepto de ausencia, las cartas participan en la filmografía de Carolina Astudillo de una poética de la ausencia (tal como la definió Isabel Cadenas Cañón) que hasta puede plasmarse en la realización de un film-carta dirigido a una destinataria desaparecida.  

Durante este encuentro, se reflexionará sobre la relación entre la imagen fílmica y la carta escrita, y las innumerables potencialidades que ofrece en la creación cinematográfica. 

 

 

  • Mónica BARETTA (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires)

 

« Hacer escribir, traducir, publicar: la correspondencia familiar de los inmigrantes europeos en Argentina como una política de escritura »

 

Durante las últimas décadas, la historia de la cultura escrita y los estudios migratorios cobraron un nuevo impulso a partir de la atención puesta sobre las escrituras personales de la “gente común” (Lyons 2016, Castillo Gómez 2002). Cartas, diarios, memorias y notas se convirtieron en materiales privilegiados no solo por su valor referencial sino, sobre todo, porque permiten estudiar las prácticas de escritura que constituyen dichos testimonios (cfr. Chartier 1991, Caffarena y Martínez Martín 2012, Lyons 2016, Sierra Blas 2004, Vieira et al. 2011,).

En ese contexto, esta ponencia se propone ofrecer ciertos lineamientos teórico-metodológicos para contribuir a esa reflexión, a partir de un caso de estudio con ciertas singularidades: la correspondencia familiar de los europeos que se instalaron en la provincia de Santa Fe (Argentina) entre 1850 y 1860. El análisis de este caso permite observar la relevancia político-institucional que tenían esas “escrituras personales”: de la escritura de cartas dependía la formación de una “migración en cadena” espontánea y, en consecuencia, el éxito del proyecto inmigratorio, fomentado y alentado por las instituciones del Estado y por empresarios dedicados al traslado de migrantes. En ese sentido, esta ponencia analiza ese fenómeno en tanto política de escritura que incluyó el incentivo explícito a la escritura de cartas, un dispositivo que facilitara el envío y la recepción de correspondencia, y la traducción, edición y publicación de esos escritos personales a modo de propaganda pública en la prensa y en otros soportes de difusión.

Ese fenómeno resulta de gran interés no solo histórico sino también glotopolítico (Arnoux 2000, 2014), en la medida en que anuda al menos dos elementos. Por un lado, la acción coordinada de varios agentes por promover la escritura de un género discursivo que fue central en los procesos de incorporación de las masas a la cultura escrita hacia mediados del siglo XIX. Y, por otro lado, el despliegue económico e infraestructural de los distintos niveles del Estado (nacional, provincial, local) para construir y sistematizar el envío y la recepción de correspondencia porque, entre otras cosas, eso facilitaría que las noticias de la inmigración circularan más rápido y se acelerara una corriente migratoria espontánea.

 

 

  • Monica BATTISTI (Université Paris Nanterre, Università degli Studi Roma Tre)

 

« Galatée en lettres. Femmes et muses “retrouvées” de l'Italie du XXe siècle »

 

Lorsqu'elles entretiennent des relations épistolaires d'amitié ou d'amour avec des intellectuels masculins réputés, les destinatrices de ces lettres privées, contrairement à ce qui se passe avec leurs correspondants d'exception, ont rarement fait l'objet d'une attention critique et, concernant leurs lettres, d'éditions.

Quand ce mutisme épistolaire féminin est exceptionnellement rompu grâce à la volonté des destinatrices elles-mêmes ou de leurs ayants droit, ainsi qu'aux travaux des chercheurs et des éditeurs, on constate également une disparité courante : le nombre des lettres publiées peut être nettement inférieur à celui de la partie correspondante, comme le montre le cas de Marta Abba, muse de cinq derniers drames de Luigi Pirandello, ou même insignifiant, comme dans l'édition des lettres d'un autre Prix Nobel, Eugenio Montale, à Irma Brandeis, pourtant inspiratrice d'une bonne part de son œuvre poétique. Certes, il se peut que les lettres féminines ne soient pas connues parce que leurs destinataires ne les ont pas conservées, mais même cette question, loin d'être anodine, peut devenir inquiétante, par exemple dans le cas de la traductrice-fantôme Lucia Rodocanachi, désignée comme la « Madame de Sévigné du XXe siècle », mais dont la production épistolaire reste peu et mal connue.

Comme Venus avec Galatée, la statue sculptée par le personnage mythique de Pygmalion, nous nous proposons de donner, le temps du colloque, le souffle de vie à quelques figures féminines submergées – ces créatrices muettes, ces femmes de lettre à redécouvrir. A l'aide d'une notion que nous avons baptisée « musificazione », nous explorerons les raisons possibles du silence épistolaire imposé ou recherché, et analyserons la portée littéraire de leur production épistolaire, éditée mais aussi inédite, qui permet, notamment dans le cas d'une muse « secrète » de Giuseppe Ungaretti, Jone Graziani, de questionner le rapport entre identité biographique et identité littéraire et d'ouvrir la voie à des réflexions de nature sociologique.

 

 

  • María CARREÑO LÓPEZ (Universidad de Granada)

 

« Papéis da prisão de luandino vieira. La epístola y la conservación de la salud mental en situaciones de crisis o emergencia »

 

La soberbia edición que Margarida Calafate Ribeiro, Mónica V. Silva y Roberto Vecchi realizan de los escritos que Luandino Vieira fue elaborando durante sus 12 años de encierro carcelario es el eje sobre el que pivota toda nuestra propuesta. Los escritos, más de dos mil páginas manuscritas, recogen correspondencia, apuntes políticos y su diario personal. Dos aspectos fundamentales nos animan a presentar esta comunicación: por un lado constatamos cómo, en situaciones de encierro carcelario o privación de libertad física o mental la escritura ancla a las personas al mundo. En situaciones de crisis o emergencia la escritura epistolar se vuelve más que un medio de comunicación o mecanismo de supervivencia. Hemos utilizado como ejemplos que acompañan y dialogan con la obra de Luandino a Gramsci, Toni Negri u Oscar Wilde, entre otros. También las cartas de refugiados o represaliados cumplen esta función terapéutica o de resistencia.

El segundo aspecto que nos parece crucial, en este caso desde la ficción literaria, es cómo los escritos de Luandino Vieira trascienden la frontera de los géneros o subgéneros literarios. Dentro de los mundos posibles que conforman la ficción literaria encontramos un espacio peculiar donde el autor realiza un pacto singular con la realidad que nutre sus escritos; diarios, apuntes y epístolas desdibujan sus fronteras y convergen en fórmulas autoficcionales que permiten un distanciamiento con la tragedia que se vive, dando espacio al humor, el sarcasmo, la ironía, pero también a ensoñaciones, fantasías o amargos desahogos.

 

 

  • Amanda M. CHANG PAGÉS (Universidad de La Habana)

 

« Cartas a la Dirección, del periódico Granma: un acercamiento lingüístico »

 

Cartas a la Dirección (2008-actualidad) es la sección de artículos de opinión del periódico Granma (órgano de prensa del Partido Comunista de Cuba). A su vez, forma parte del Corpus del Español Público en Cuba (CORESPUC), en tanto subcorpus (CAPRE). Las misivas que integran la sección constituyen una vía de expresión de los ciudadanos cubanos para acceder, ante trabas y procesos fallidos, al espacio público. Mediante estas, más allá de exponer el descontento, se busca una respuesta a la situación o dificultad planteada. ¿En qué contexto y con qué función surgen? (Dimitrov, 2019). ¿A qué tipología responden? ¿Quiénes y cómo se escriben estas cartas? (Castro Odio, Gosende, s.f.). ¿En qué estudios de corpus y descripción del español público cubano han sido empleadas? Son algunas de las interrogantes que trata este artículo.

Gracias al desarrollo de la herramienta CQPweb para el análisis del subcorpus que conforman las Cartas a la Dirección, descrito en «Software para la construcción y análisis de corpus para estudiar la comunicación pública en Cuba» (Valdés Santiago, Baguer Díaz-Romañach, s.f.) es posible el acercamiento lingüístico al corpus. Estos nuevos usos de las epístolas, en tanto corpus para el procesamiento lingüístico del español en Cuba, en este caso, son descritos en el trabajo.

 

 

  • Aurore DUCELLIER (Lycée français Paul Valéry de Meknès)

 

« Les poèmes dans la correspondance inédite de José Luis Gallego 39-60: transgresser la contrainte carcérale pour se relier aux absents »

 

Les poèmes épistolaires ou lettres lyriques s'évadent en nombre des prisons dès le premier franquisme, de manière semi-clandestine. Parfois, il s'agissait de poèmes d'adieu envoyés par des condamnés à mort (cf. A. Ducellier “Epístolas líricas en el primer franquismo”, Epistolarios del extremo, Alcalá de Henares, GEXEL et SIECE, 2018).

On s'intéressera ici plus particulièrement à la correspondance inédite que le poète José Luis Gallego a fait parvenir depuis diverses prisons (Santa Rita à Carabanchel, Porlier, Alcalá de Henares ou encore Burgos), principalement à son épouse, entre 1939 et 1960.

D'abord, parce qu'elle constitue un corpus d'égodocuments qui témoigne des nouveaux usages de l'écriture visant à contourner la censure, dans ces nouvelles conditions d'incarcération du premier franquisme. On explorera les marqueurs épistolaires désignant un double destinataire -l'être aimé dont l'émissaire est séparé, mais aussi le censeur, qui intervient parfois en marge au crayon rouge- et faisant allusion aux contraintes qui pèsent sur le format des lettres.

Cependant, José Luis Gallego tente de trangresser ces contraintes carcérales qui encadrent le genre épistolaire dans ce contexte, en recréant par délégation, d'une part, le lien perdu avec ses réseaux littéraires antérieurs (notamment autour de Leopoldo de Luis) et, d'autre part, en se reliant aux absents (il envoie, par exemple, des élégies funèbres pour Miguel Hernández ou Juan Ramón Jiménez). La lettre lui permet, ainsi, de transcender l'enfermement et de faire son deuil à distance.

Pour finir, on s'interrogera plus précisément sur les mutations engendrées par l'envoi de poèmes dans les lettres de prison, et l'évolution de leur format au cours de ces vingt années d'incarcération : mutations de la lettre devenue émissaire du poème, et mutations du poème qui s'adapte au format épistolaire.

Cet entrelacement, source d'innovation mutuelle pour les deux genres, nécessiterait un travail de patrimonialisation par le biais des nouvelles technologies numériques.

 

 

  • Iris FABRY, Cécile LIGNEREUX, Julie SORBA (Université Grenoble Alpes, CNRS)

 

« Approche diachronique des marques d'appartenance dans les formules de clôture »

 

Dans le cadre d'un projet interdisciplinaire, actuellement en cours, qui étudie les unités phraséologiques dans la correspondance familière, nous finalisons la constitution d'un corpus numérique inédit, nommé PhraséoCorr. Notre objectif est de constituer un corpus représentatif du sous-genre épistolaire de la lettre familière sur un temps long (du XVIIe au XXe siècle). La spécificité de la lettre familière réside à la fois dans sa destination – un proche (Haroche-Bouzinac, 1995) –, et dans sa fréquence élevée. Notre corpus réunit ainsi un large nombre de correspondances authentiques, principalement longues (lettres envoyées à des amis et à des membres de la famille), auxquelles nous avons adjoint des modèles de lettres tirés de manuels épistolographiques, qui reflètent les habitudes d'écriture épistolaire de chaque siècle.

Partant du constat de Bronckart (1997) que les unités linguistiques qui sont empiriquement observables dans les textes sont le seul critère aisément objectivable pour opérer un classement entre les différents genres textuels, notre objectif est d'étudier les unités phraséologiques spécifiques du genre épistolaire et plus particulièrement du sous-genre de la correspondance familière. Nous avons choisi de présenter ici, dans le cadre de la linguistique de corpus outillée, une étude exploratoire au sein du sous-corpus que constituent les « lettres d'amitié ». Notre méthodologie s'appuie sur une approche corpus-driven de repérage automatique des phraséologismes grâce au Lexicoscope, un outil d'extraction des séquences phraséologiques basé sur des corpus syntaxiquement arborés (Kraif 2016 ; 2019). Nous proposons ici une étude pilote sur le marquage de l'appartenance dans les formules de clôture, en particulier dans les « termes d'adresse », qui présente une double originalité : d'une part, le corpus d'étude reste en grande partie inexploité à ce jour et d'autre part, nous abordons ces faits linguistiques en diachronie longue (4 siècles).

 

 

  • Sara GÓMEZ SEIBANE (Universidad de La Rioja)

 

« Plurilingüismo en cartas decimonónicas del archivo Zavala (Gipuzkoa) »

 

Hasta el siglo XIX, la sociedad vasca era mayoritariamente monolingüe en euskara, mientras que la elite era bilingüe (o multilingüe) con un reparto diglósico de las lenguas (Camus y Gómez Seibane 2012). Frente a las zonas de frontera lingüística con el castellano, en las que abundarían los bilingües antes del siglo XIX, en zonas del interior, como Gipuzkoa, la alfabetización, consolidada a partir del primer cuarto del siglo XIX, fue el factor que garantizó la castellanización del territorio (cfr. el dato para esta zona: 96.5% de la población era vascohablante según Ostolaza [2000]).

Aunque la alfabetización fue un proceso irregular en su avance y desigual en su distribución geográfica y social (Viñao 2009), desde 1750 creció la demanda social de la escritura y con ella el valor social de la epistolaridad, que cambió respecto a etapas anteriores. Por una parte, la concepción moderna de la privacidad fomentaba una mayor intimidad y revitalizaba la carta familiar, lo que contribuía a reforzar el vínculo con la oralidad. Por otra parte, las habilidades para escribir cartas comenzaron a valorarse como un logro social (Elspass 2012; Castillo 2015).

En este marco, el archivo Zavala reúne la correspondencia privada de un linaje de propietarios rurales de las capas más adineradas e instruidas de la sociedad guipuzcoana (Zavala 2008). Las cartas de interés para este trabajo se redactaron entre 1800 y 1909 por los propios miembros de la familia, sus parientes y amigos, pero también por diversos empleados al cargo de fincas y por sacerdotes cercanos que actuaban como consejeros o confesores. Estas cartas privadas, ubicadas en el continuo entre la inmediatez y la distancia comunicativa, pueden reflejar la formalidad del discurso escrito, pero pueden acercarse a la informalidad del habla entre amigos cercanos y familiares (Dossena y Del Lungo Camiciotti 2012). 

El objetivo es analizar las estrategias comunicativas de estos escritores no profesionales en relación al uso de varias lenguas, como son el castellano, euskara y francés. Los textos revelan un tratamiento del discurso multilingüe y del cambio de lengua si no positivo, al menos neutro (y no estigmatizado), en contraste con lo que sucede en algunas sociedades occidentales modernas. Efectivamente, el discurso multilingüe escrito en sus diversas manifestaciones (cambio de lengua, alternancia y mezcla de lenguas) está menos explorado que el oral por la tendencia reguladora de las sociedades industrializadas, que privilegian la lengua “pura” y consideran adulterado el uso alternante de lenguas o su mezcla (Sebba 2012). Sin embargo, el cambio de lengua era una estrategia de discurso, posible y frecuente en Europa, sobre todo en el período anterior a la estandarización de las lenguas vernáculas, y especialmente cuando era el resultado del bilingüismo de elite (Schendl 2012). El trabajo examina las funciones pragmático-discursivas del cambio de código descritas para la interacción oral, ­como son la cita, el énfasis o el contenido del mensaje, aplicadas, en este caso, a textos históricos escritos. Asimismo, valora parámetros no lingüísticos como los/as autores/as y lectores/as, la finalidad de las cartas, así como el contexto comunicativo.

 

 

  • María DE LA HOZ BERMEJO MARTÍNEZ (Universidad de Alcalá)

 

« ‘Carta a un autor/a desconocido/a’. El uso de la carta en la docencia universitaria y su contribución a la construcción de la Historia de la lectura de nuestra era » 

 

Entre las numerosas fuentes documentales que han contribuido a la construcción de la Historia de la lectura, las cartas que los/as lectores/as dirigen a los/as autores/as de los libros que leen son uno de los caminos menos explorados hasta la fecha y cuyo valor ya señaló Robert Darnton (Madrid, 2003: 177-208). Jean-Jacques Rousseau, Samuel Richardson o Johann Wolfgang Goethe recibieron numerosas cartas de sus lectores/as que han sido claves a la hora de reconstruir la Historia de la lectura de ese período histórico y el impacto de su obra en la sociedad en la que vivieron.

Con el fin de contribuir a que en el futuro pueda haber documentos de este tipo a disposición de los investigadores/as, en la asignatura Historia de la lectura impartida en el Grado en Humanidades y en el Doble Grado en Humanidades y Educación Primaria de la Universidad de Alcalá (UAH) a cargo de la Prof. Dra. Verónica Sierra Blas y en la que colaboro, los/as alumnos/as realizan la actividad “Carta a un/a autor/a desconocido/a”, en la que cada estudiante escribe una carta al autor/a de un libro que haya leído, sin importar cuándo ha leído su obra ni si el autor/a está vivo/a o muerto/a. Tras encontrar una dirección particular, la de la editorial donde ha publicado sus libros, la del cementerio en el que está enterrado/a en caso de haber fallecido o incluso la de la fundación o instituto que se ha creado en su honor; la misiva es enviada a su destinatario/a. Todas las cartas de los/as alumnos/as, así como las respuestas a las mismas que en muchos casos llegan, son conservadas en el Archivo de Escrituras Cotidianas de la UAH para su conservación y puesta a disposición del investigador/a para la construcción de la Historia de la lectura de nuestra era.

 

 

  • María LACUEVA LORENZ(Université Paris 8)

 

« (Re)construir una genealogia femenina literària: la correspondència al voltant de l'antologia poètica Les cinc branques »

 

El 1975 es publica a Barcelona Les cinc branques. Poesia femenina catalana, una antologia que recull poemes de 274 escriptores provinents de tota l'àrea lingüística catalana i escrits entre el segle XIV i el mateix 1975. Aquesta obra ingent, encara no superada actualment, va estar dirigida per la també poeta Roser Matheu (Barcelona, 1892-1985), la qual es va dedicar, d'una banda, a recopilar la informació sobre les autores ja desaparegudes i, de l'altra, a contactar per carta amb aquelles que es trobaven en actiu. La correspondència acumulada durant sis anys (entre 1969 i la publicació del llibre), consta de més de cinc-centes missives escrites majoritàriament en català, tot i que també en trobem algunes en francès i en castellà.

Es tracta, doncs, d'un corpus fonamental per a aprofundir en l'evolució de la literatura catalana del segle XX, tant per la quantitat d'autores que hi participen – algunes completament oblidades avui – com pel contingut dels seus missatges, els quals expliciten les dificultats de ser dona, poeta i escriure en una de les llengües perseguides per la dictadura franquista. Però també és una mostra de la xarxa de sororitat que es va teixir al voltant d'aquest projecte i de la voluntat de (re)construir una genealogia femenina silenciada.

En la nostra comunicació voldríem compartir el repte metodològic que significa l'edició d'aquest epistolari coral, a hores d'ara completament desconegut, i les possibilitats que ens ofereixen les Humanitats Digitals per tal de facilitar tant les investigacions que es puguen generar al seu voltant com la seua divulgació entre el gran públic. Al capdavall, aspirem a posar de relleu el seu valor com a document històric i a apuntar el potencial que presenta per a esdevenir un punt de trobada entre especialistes de la Lingüística, la Literatura i els Estudis Culturals.

 

 

  • Claire LAGUIAN (Université Paris 8)

 

« Messenger et échanges épistolaires depuis les périphéries : hybridité générique et incommunicabilité dans la littérature canarienne »

 

À travers l'analyse de l'œuvre d'Andrea Abreu (Panza de burro, 2020) et d'Aida González Rossi (Pueblo yo, 2020), nous tenterons de saisir comment les échanges épistolaires via les messageries instantanées trouvent leur place dans la littérature canarienne, notamment grâce à l'hybridation générique (roman, poésie en prose). La question stylistique, qu'elle explore des chemins informels ou poétiques, ou des expérimentations en termes de ponctuation, nous paraît centrale dans ce corpus pour mieux saisir les contours des échanges numériques. Par ailleurs, ces interactions virtuelles (à la fois électroniques et fictionnelles) dans ces deux œuvres nous semblent interroger la construction de voix adolescentes à l'intersection de multiples périphéries (de genre, de sexualité, mais aussi géographique et linguistique). Elles invitent également à la réflexion sur la réelle présence de destinataires, sur la solitude engendrée par un monde paradoxalement ultraconnecté, ainsi que sur les nouvelles modalités littéraires, épistolaires et linguistiques permettant de défaire ou non, les obstacles de la solitude contemporaine.

 

 

  • Marta LÓPEZ IZQUIERDO (Université Paris 8), Allison TAILLOT (Université Paris Nanterre), Mercedes YUSTA RODRIGO (Université Paris 8), Helena BERMÚDEZ SABEL (Université de Neuchâtel), Studio Atlantis (Bologna, Italia).

« La carta como encrucijada: el proyecto CAREXIL-FR »

 

El proyecto CAREXIL-FR reúne a un grupo de especialistas en lingüística, historia, humanidades digitales, cartografía, archivística, literatura y artes en torno a una colección de misivas escritas en condiciones excepcionales. Son cartas de petición de más de 2000 refugiados españoles, hombres, pero sobre todo mujeres, que, entre 1939 y 1940, desde los campos de internamiento y centros de refugiados franceses donde son conducidos por las autoridades francesas, buscan ayuda para rehacer una parte de las vidas que habían tenido que dejar atrás. Escritas en la encrucijada del exilio, estas cartas son la única huella que hemos conservado de muchas de aquellas personas, y su edición, estudio y difusión se nos plantea como un desafío transdisciplinar, memorial y ético, en un presente marcado por nuevos exilios. En nuestra intervención, abordaremos los principales objetivos que nos hemos propuesto en este proyecto, las temáticas transversales que surgen a través de la edición digital de las cartas y las distintas etapas del trabajo de análisis y estudio que estamos llevando a cabo o que proyectamos desarrollar.

 

 

  • Laura MARTÍNEZ MARTÍN (Universidad de Alcalá)

 

« De la basura a las vitrinas: recuperación, conservación y resignificación de las cartas privadas de las migraciones »

 

Un siglo ha transcurrido desde que los sociólogos William Thomas y Florian Znaniecki publicaron The Polish peasant in Europe and America, (Chicago, 1918-1920), referencia pionera imprescindible en el estudio de las escrituras de la emigración, con la que querían identificar los procesos subyacentes en la adaptación de los inmigrantes polacos a la vida en Estados Unidos. Si bien contaban con algunas fuentes personales para su trabajo, el hallazgo casual, en la basura, de una carta de una joven polaca, les impulsó a buscar más testimonios epistolares. Esta experiencia investigadora ayudó a poner el foco sobre estas correspondencias, que se fueron localizando, conservando y estudiando por distintas geografías y/o cronologías, con lo que se rompía su intrínseca privacidad.

El camino no ha estado libre de escollos y todavía hoy se siguen rescatando cartas de casas derruidas, mercadillos, cubos de basura... No pocas son olvidadas, simplemente, porque el paso de los años ha roto los vínculos con quienes las escribieron o las recibieron; otras, son desechadas por su naturaleza íntima y el pudor a que los no invitados accedan a su contenido. Con todo, diferentes archivos e investigadores han promovido la recuperación, conservación, puesta en valor y difusión de estas correspondencias tanto a través de investigaciones y publicaciones, como de exposiciones, producciones audiovisuales o teatrales. De esta manera, aquellas cartas que nacieron para circular en un entorno íntimo y cerrado, pierden una de sus características fundamentales, su naturaleza privada, para convertirse en narrativas públicas. Desentrañar las estrategias, con sus aciertos y sus errores, así como las transformaciones materiales, discursivas y las resignificaciones que han operado en estas cartas serán el objetivo de esta comunicación, para entender las metamorfosis que sufren estas cartas, personales y privadas, al abrirse a una dimensión pública, jamás imaginada por sus autores y receptores.

 

 

  • Concha MARTÍNEZ PASAMAR (Universidad de Navarra)

 

« Desafecto, conflicto e intensificación en correspondencia amorosa femenina del XVIII »

 

El siglo XVIII no solo es conocido como el de las Luces, sino también como el de las cartas. En una centuria en la que la escritura alcanza a más individuos en más grupos sociales (Castillo 2015), resulta también más amplia la nómina de cartas privadas conservadas en que las mujeres toman la pluma con distintos fines. A través de un corpus de correspondencia aducida como prueba en procesos por ruptura de promesa matrimonial del Archivo Diocesano de Pamplona, nos es dado acceder a las voces de diferentes mujeres pertenecientes en su mayoría a clases populares. Estas escriben por lo general de su propia mano en una relación de proximidad, y con un tono y formas muy alejados de los de la epístola de carácter literario o de la correspondencia de la alta sociedad (Usunáriz 2012, Macías 2016, López López 2017, Tabernero 2019, 2020). Escriptoras inhábiles en su gran mayoría, las autoras de esta correspondencia se mueven entre los moldes de una tradición discursiva (Kabatek 2005) que no terminan de dominar, pero en la que se apoyan para plasmar también un discurso en ocasiones más libre y emotivo. En estas relaciones entre quienes se vinculan por amor, compromiso o interés, según los casos, las mujeres exhiben afectos que a menudo realzan en relación con sus fines comunicativos. En este sentido, la documentación procesal, que contiene datos sobre los interlocutores y la situación, proporciona un marco apropiado para analizar fenómenos de carácter pragmático (Tabernero en prensa) como la intensificación (Martínez Pasamar 2019, 2020, en prensa; Garrido 2021). Se trata en esta comunicación de revisar los diferentes procedimientos lingüísticos que inciden en emociones menos positivas, pues la que solemos llamar correspondencia amorosa no siempre lo es estrictamente, y contiene, en efecto, actitudes y contenidos que desembocan en expresiones de reproche, disensión o descalificación, a menudo intensificadas y en las que pueden confluir los intereses de quienes llevan a cabo análisis desde las perspectivas de la (des)cortesía o los actos de habla (Albitre 2020, Martínez Pasamar y Tabernero 2019, Tabernero 2019, 2020). Frente al carácter excepcionalmente retórico de estas expresiones en alguna de las redactoras más diestra en la escritura, la mayor parte de la elación valorativa obedece aquí a una confrontación sincera y no siempre atenuada, aunque se recurra a procedimientos indirectos. Su examen proporcionará no solamente datos en relación con el enfoque pragmafilológico y la pragmática histórica (Jacobs y Jucker 1995), sino que constituye también un punto de contraste para las investigaciones sobre productos discursivos similares de otros grupos sociales, también en ámbitos que pueden exceder lo estrictamente privado y se aproximan a lo literario, campo que se ha visto asimismo enriquecido en las últimas décadas, de otra parte, por el aporte de las nuevas corrientes lingüísticas (Martos y Neira 2019) y resulta, por tanto, comparable en los mismos términos con otro tipo de discursos.

 

 

  • Cécile MARY TROJANI (Université Toulouse - Jean Jaurès)

 

« Fragments de vie. Réseaux familiaux et correspondances : María del Pilar de Acedo, afrancesada (1784-1869) »

 

L'objet d'étude de cette communication porte sur une figure féminine ayant joué un rôle important dans le cercle réduit des femmes afrancesadas sous le règne de Joseph Bonaparte. C'est le destin singulier d'une femme placée face à l'Histoire, à son histoire personnelle et à ses avatars que j'ai tenté de reconstruire à travers l'océan de papier des archives, des lettres du personnage et des témoignages épistolaires et croisés de ses proches. J'envisagerai la source épistolaire comme un moyen de connaissance fragmentaire d'une réalité, sans forcément exclure ses plausibles représentations et déviances.

S'il est aisé de trouver différentes mentions de María del Pilar de Acedo dans les ouvrages de vulgarisation qui traitent du règne de Joseph Ier en Espagne, force est de constater que le traitement en est réduit à l'anecdote. Quant aux travaux dits scientifiques María del Pilar en est généralement absente, et les quelques mentions qui y sont faites ne constituent pas une approche permettant une reconstitution monographique. 

 De façon plus globale, ma réflexion actuelle porte sur l'application de la notion de réseau aux relations sociales que j'étudie. Comment penser ces relations par le biais du « réseau » ? La lettre suffit-elle pour bâtir ou entretenir de véritables réseaux ? Dans cette hypothèse, de quel type de réseau s'agit-il ? Réseaux ou simples cercles ? La diversité du phénomène est-elle de nature à générer une unicité dans l'analyse ?

 

 

  • Rachel PANCKHURST (Université Paul-Valéry Montpellier 3)

 

« Discours numérique médié et Épistolaire: une rencontre possible? »

 

La conférencière évoquera ses recherches autour du discours numérique médié (DNM), par le biais des pratiques scripturales contemporaines et quotidiennes, notamment en prenant l’exemple des SMS. Après avoir défini le DNM et justifié ce choix via un bref parcours diachronique, elle présentera le projet de recherche sud4science, qui a permis de recueillir plus de 88 000 SMS authentiques en langue française à Montpellier, lui-même intégré dans le projet international sms4science. La nature de l’écriture SMS sera brièvement exposée avant que ne soit abordé le lien éventuel entre DNM et épistolaire, en prenant appui sur des exemples extraits du corpus 88milSMS.

 

 

  • Lola PONS RODRÍGUEZ (Universidad de Sevilla)

 

« Cartas privadas, elaboración y estándar: calas en la historia del español »

 

Desde hace años y dentro de los sucesivos proyectos Historia15 que he dirigido desde la Universidad de Sevilla, he trabajado sobre el concepto de lengua elaborada y acerca de su construcción gramatical en los textos castellanos de la Baja Edad Media. Con el término lengua elaborada hacemos referencia al conjunto de recursos pertenecientes a los diversos niveles lingüísticos (de las grafías al léxico pasando por la organización discursiva) que se tienen como propios de usos cultos del idioma, característicos de productores textuales que, por su grado de formación, rango de lecturas, esfera social o conocimientos metalingüísticos, pueden representar para el resto de los hablantes una síntesis de elecciones lingüísticas valoradas positivamente como poco comunes y propias de la distancia comunicativa. Esta lengua elaborada reúne en sí muchos de los rasgos que tradicionalmente se asocian a la escrituralidad y la distancia comunicativa, se opone de forma gradual a lo que caracteriza a los textos escorados hacia la inmediatez comunicativa, y está refrendada por lo que prestigian textos que explícitamente funcionan como guías discursivas (retóricas, materiales escolares...). 

Los dominios sociales que se ligan a esa lengua elaborada suelen ser los valorados socieconómicamente como poderosos: la corte, la administración, la universidad; y son, por tanto, el tractatus, el escrito institucional o la obra de ficción pretendidamente construida desde esta escrituralidad las que representan típicamente estos rasgos; con todo, las tradiciones discursivas más ligadas a la distancia comunicativa pueden variar su nivel de elaboración y escorarse, según las épocas, en mayor o menor medida hacia la escrituralidad más elaborada.

En este encuentro sobre cartas, nuestra pregunta de investigación es: ¿cuánto se elaboran las cartas privadas escritas en castellano? Si bien típicamente adscribimos las cartas privadas al dominio de la inmediatez comunicativa, conviene hacer algunas precisiones a partir de sus rasgos lingüísticos como el peso que determinados esquemas de apertura y cierre, fuertemente fijados, puede tener en su construcción discursiva o la diferencia que cabe establecer entre cartas familiares y cartas cortesanas. A partir del análisis de rasgos concretos de elaboración en tres momentos distintos de la historia de la lengua española se tratará de ofrecer un primer acercamiento a estas cuestiones.

 

 

  • Isabelle POUZET MICHEL (Université du Littoral Côte d’Opale)

 

« Querido Carlitos... » : les lettres de Gabriela Mistral à Carlos Pellicer

 

Lors d'un séjour au Mexique en 1923, Gabriela Mistral fait la connaissance du poète mexicain Carlos Pellicer. À son retour au Chili, la poétesse entame avec lui une correspondance marquant le début d'une solide amitié qui durera plus de trente ans. Conservées à la Bibliothèque Nationale du Mexique à Mexico, dans le fonds Carlos Pellicer, ces lettres n'impressionnent pas tant par leur quantité — une trentaine — mais par la durée de cet échange qui s'est poursuivi après la mort de Gabriela Mistral par l'intermédiaire de Palma Guillén, sa secrétaire. Même si nous ne disposons que des lettres de Gabriela Mistral, c'est-à-dire la partie active de la correspondance, l'incursion dans ce fonds va nous offrir l'occasion de découvrir une correspondance au contenu riche et hétérogène. Les lettres que la poétesse a écrites à la main, les courriers dactylographiés par ses secrétaires, les cartes postales, les photographies et les articles de presse ont été précieusement conservés par le poète. Nous verrons que cette relation épistolaire n'est pas quotidienne ni même régulière mais qu'elle s'est inscrite dans la durée afin de consolider une amitié qui a su faire fi de l'éloignement et du temps qui passe.

 

 

 

« La forma epistolar en el teatro (s. XVI – XVIII) »

 

Prima “diva” del teatro italiano con la compagnia dei Gelosi, ben nota sulle scene francesi, Isabella Andreini Canali (Padova 1562 - Lyon 1604) fu anche una figura di un certo rilievo nel circuito accademico italiano, dove cercò di affermarsi come drammaturga e letterata.

Le sue Lettere, uscite postume nel 1607, costituiscono una singolare raccolta di testi epistolari, concepiti come interpretazioni “attoriali” di topoi e temi che connotano la cultura cortigiana del tardo Cinquecento italiano e europeo.  Si tratta di lettere – non datate e prive di un destinatario esplicito – con una spiccata dimensione performativa, in cui la scrittrice-attrice dibatte argomenti centrali come la bellezza, le declinazioni dell’amore, l’audacia, il dissimulare, l’ira,  ecc.

Mediante la forma epistolare l’Andreini impersona direttamente una posa argomentativa “scenica”, a volte interpreta un ruolo maschile, in altri casi suggerisce modalità retoriche per confrontarsi con temi di conversazione “civile” e situazioni sociali.

Le Lettere confermano l’accorta attenzione dell’attrice a guardare alla scrittura come l’altra sponda del suo impegno artistico; esse sono considerate uno strumento imprescindibile per conseguire una fama duratura e contribuiscono al proposito dell’Andreini di nobilitare sia l’arte teatrale sia il rilievo intellettuale/morale delle donne.

 

 

  • Daniel RAYA CRESPI (Universitat Autònoma de Barcelona, Centre d'Estudis sobre Dictadures i Democràcies)

 

« Subjectivitat postal: la correspondència com a font primària per l'estudi de l'experiència bèl·lica dels combatents de la Guerra Civil espanyola »

 

La història social de la guerra té ja una llarga trajectòria, i en les últimes dècades s'ha introduït una dimensió cultural que cada vegada està guanyant més pes en el camp historiogràfic. Això ha permès plantejar noves línies d'investigació, entre les quals s'hi poden trobar aquelles que identifiquen com a objecte d'estudi l'experiència personal del combatent, entenent-lo com a un subjecte que viu i percep el conflicte en el qual participa molt influït per la seva pròpia subjectivitat.

 Aquesta lògica analítica també es pot aplicar a la Guerra Civil espanyola, una contesa àmpliament estudiada tant per l'acadèmia espanyola com per la historiografia estrangera, però que tot just ara s'està consolidant una línia d'estudis que indaguen en aspectes més íntims de les vivències dels soldats. Aquesta comunicació pretén analitzar la correspondència privada dels combatents de la Guerra Civil, valorant-la com una font primària que permetexaminar la seva experiència bèl·lica.

 El treballes desenvoluparà a partir de dues línies principals: primerament, s'avaluarà els texts epistolars en qualitat de fonts egodocumentals, tenint en compte tant aquelles característiques que els defineixen com a tals, com també aquelles particularitats que els fan singulars respecte altres egodocuments com els diaris personals o les memòries. Perquè no és el mateix escriure sobre una experiència personal just després d'haver-la viscuda que fer-ho temps després que hagi passat. I igualment, és necessari tenir en compte si hom està escrivint per a sí mateix o per ser llegit per algú altre. Considerant tot això, es determinarà les limitacions i les potencialitats que la dimensió egodocumental de les cartes suposa per l'estudi de la subjectivitat dels combatents. Factors com la funcionalitat que els soldats van donar a la correspondència o la censura que els va condicionar, seran analitzats per tal de revisar alguns dels aspectes historiats fins ara sobre la pràctica epistolar en la conjuntura concreta de la Guerra Civil.

 L'altra línia de recerca serà el contingut de les cartes relacionat precisament amb tota la dimensió de l'experiència bèl·lica i la subjectivitat dels combatents. Els soldats que havien deixat la llar per anar a combatre van poder mantenir el contacte amb familiars i coneguts -tant si aquests es trobaven a la rereguarda com al front- a través de la correspondència. En aquests «retrobaments» -tal i com els va definir Verónica Sierra Blas- els autors de les cartes explicaven vivències i sensacions experimentades durant la campanya. Són les opinions que aquestes els causaren, les maneres en com les explicaren o fins i tot allò que no es va dir, el que ens permet accedir a tot l'univers subjectiu dels combatents. Així, en les cartes s'hi troben des de les relacions personals que els soldats mantingueren amb els seus i les que establiren amb les altres persones que s'anaren trobant al llarg de la campanya, fins els elements propis de la dimensió més emocional de la seva experiència, passant per altres aspectes que també van ser molt importants en aquest context històric concret, com podria ser la militància política.

 

 

  • Isabel ROBOREDO SEARA (Universidade Aberta, CLUNL-NOVA, Lisboa)

 

« Traits et héritages de l'épistolaire dans les genres numériques : modalités et rituels »

 

Dans cette étude, nous tenterons de montrer quelques caractéristiques du genre épistolaire sur la base du modèle AICE (Seara 2008), en mettant en évidence les principales routines verbales qui configurent le genre, ainsi que les topoi les plus pertinents.

En privilégiant le discours in absentia et les marques dialogiques, nous prouverons la centralité, la flexibilité et la dynamique de l'épistolaire. Ancré dans les études de Diaz (2002) et d’ Haroche-Bouzinac (1995), l'épistolaire résonne derrière d'autres genres discursifs, à travers un ensemble de caractéristiques qui configurent la prototypicité du genre.

Il y a donc une fluidité des frontières, et il ne faut plus le considérer comme un genre proscrit et soumis, car en privilégiant le destinataire/interlocuteur, il s'ennoblit par rapport à d'autres genres, à tendance plus narcissique.

De la réflexion morale à la critique littéraire, de l'introspection à la confession intime, de l'essai à la forme poétique ou à la nouvelle, de la chronique au texte publicitaire, du courriel au SMS au message whatsapp, dépassant les limites du genre, l'épistolaire convoque et est convoqué par de multiples genres discursifs.

Pour témoigner de l'actualité des genres numériques, nous procéderons à une analyse de quelques exemples dans des contextes numériques qui reflètent cette porosité du genre épistolaire qui exhibe cette écriture ambulatoire (fidèle à l'une de ses caractéristiques ontologiques) qui met en valeur les relations intertextuelles, renforçant ainsi la maxime de Jacques Derrida : "La lettre n'est pas un genre, mais tous les genres, la littérature même " (1989:54).

 

 

  • Miguel RODRIGO (Université Paris 8)

 

« La réponse-miroir : Kiarostami dans le reflet d'Arroyo de la luz de Víctor Erice »

 

Toute lettre répondant à une autre est un miroir dans la mesure où elle rend à son stimulus-destinataire un reflet partiel. Nous disons bien partiel car elle se constitue comme une synthèse entre des éléments présents dans le stimulus et d'autres nouveaux. Le rapport entre un tel reflet et la lettre reflétée est donc construit sur le jeu entre similitude et différence, et dessine un mouvement de retour – à l'origine re-flectare voulait dire « doubler en arrière ».

Le documentaire Arroyo de la luz, réalisé par Víctor Erice en 2006, fait partie d'une série de court-métrages intitulée Correspondances, un échange de « lettres » cinématographiques entre le cinéaste espagnol et son homologue Abbas Kiarostami. Plus spécifiquement, le film d'Erice est conçu comme une « réponse » au long-métrage de fiction du cinéaste iranien Où est la maison de mon ami? (1987). Or, étant donné que la lettre appartient au domaine de l'écrit, comment un film peut-il se présenter comme tel? Sur quoi une telle extrapolation se fonde-t-elle? Sur le fait, selon nous, que les lettres filmiques évoquées se présentent comme un reflet partiel de leur film-stimulus et sont adressées à celui-ci, son destinataire interne. Si nous avons choisi de nous focaliser sur Arroyo de la luz, c'est parce que par l'inclusion des extraits de Où est la maison de mon copain ? c'est le court-métrage qui exploite le plus activement la condition de reflet propre à toute lettre-réponse.

À travers l'étude de la façon dont le film d'Erice « reflète » celui de Kiarostami, s'emparant de lui tout en le dépassant, nous nous proposons d'étudier le transfert opéré, au sein de l'épistolaire, du domaine de l'écrit à celui de l'image en mouvement.

 

 

  • Irene ROLDÁN (Universidad de Sevilla)

 

« El lugar de la retórica en la correspondencia dieciochesca: las cartas entre hermanos »

 

La correspondencia epistolar ocupa un lugar predilecto en la escritura femenina puesto que las cartas eran, en muchas ocasiones, la única posibilidad que tenían las mujeres de escribir a lo largo de sus vidas. La denominada democratización de lo escrito (Petrucci, 1987) se aceleró especialmente a partir del siglo XVIII en todas las capas poblacionales, teniendo así notable repercusión en los sectores femeninos.

En este contexto, nuestra investigación se centra en el estudio de un corpus epistolar escrito por Josefa de Borja Centelles, X y XI condesa de Alba de Liste, compuesto por cincuenta cartas dirigidas a su hermano Pascual Francisco, X duque de Gandía (cf. Roldán, 2020). Trataremos trazar la tradicionalidad discursiva (Kabatek, 2018; Sáez / Octavio de Toledo, 2020) de estas misivas datadas de finales del XVII y principios del XVIII desde el punto de vista de la retórica epistolar. Para ello, nos serviremos fundamentalmente del tratado de misivas de Juan Ginés Portillo (1701) que se reimprimirá en numerosas ocasiones a lo largo del XVIII (García Godoy, 2012) y que es la prueba de que en esta centuria ya no solo se escriben personas que mantienen una relación asimétrica (en términos de Brown / Gilman, 1960), sino también familiares, amigos y amantes. Comprobaremos que de estos secretarios se copiaban expresiones formulísticas aisladas e incluso cartas en su completud, lo que denota, según algunos investigadores, una mayor impericia en la escritura (Fernández Alcaide, 2009). Nos interesa, asimismo, ver cuán variadas son las fórmulas empleadas por la condesa, dado que los escriptores más instruidos mostraban un mayor despliegue de expresiones formulísticas (Tabernero, 2019). Si bien se respeta en líneas generales la distribución en apertura, exordio, cuerpo, conclusión y cierre (López Izquierdo, 2020), asistimos, en esta transición de siglo, a una mayor flexibilización de los moldes epistolares, producto del estrechamiento de los lazos sociales (Medina Morales, 2012). Las formas más ampulosas (excelentísimo señor) conviven con otras más sencillas que no gustaban tanto en el siglo anterior (querido de mi vida), que hacen que la epistolar se considere una tradición discursiva “de tipo mixto” (Martínez Pasamar, 2019: 421). Asimismo, otras cartas pudieron actuar como modelo para la escribiente; de este modo, contrastaremos el contenido de la correspondencia de Josefa de Borja con otras misivas de la época redactadas por mujeres a sus hermanos varones: una de María Pacheco, dos de Inés María de Sousa, cuatro de Graciosa de Lucién (extraídas del corpus digital Post Scriptum) y una de Ana Dorotea Ordóñez (cf. Díaz Jiménez, 2019).

Estas partes más formulaicas, situadas sobre todo al comienzo y al final, conviven con otras que podríamos suponer más libres. En cambio, existe también cierta tendencia a repetir los mismos macroactos: justificaciones y disculpas; peticiones, especialmente monetarias; agradecimientos por la recepción de regalos o cartas del otro; y quejas sobre terceros. 

Pretendemos, en definitiva, trazar la tradicionalidad discursiva de las cartas entre hermanos, que aunque más cercanas y menos artificiosas para la época, presentaban algunas constantes que hacen que las podamos incluir dentro de una misma tipología.

 

 

  • Daniel M. SÁEZ RIVERA (Universidad Complutense de Madrid)

« Tratamientos pronominales y nominales en el epistolario entre Ernestina de Champourcin y Carmen Conde (1927-1995) »

 

Según ha estudiado Molina Martos (2020), la segunda generación de institucionistas o generación del 27 promueve el tuteo mutuo en relaciones solidarias entre amigos, frente al mantenimiento de usted para dirigirse a la generación previa. Existen incluso testimonios de miembros de tal generación que relatan la muerte del usted (Alonso 1962; Vela 1983; Lapesa 1996). No obstante, en esa segunda generación de institucionistas existían también algunas resistencias al tú o se documenta tratamiento inicial de usted que pasa a tú cuando la relación amistosa torna más íntima: así, según los datos documentables en Pons (2016) Rafael Lapesa y Dámaso Alonso primero se tratan de usted y luego ya de , y Tierno Galván (1982: 105) aún aboga por usted solidario, que achaca a sus raíces sorianas (la promoción de tú parece tener su centro en Madrid capital).

En este trabajo proponemos el estudio de los tratamientos pronominales y nominales y sus reglas de coocurrencia (Sáez Rivera 2015) en el epistolario de dos miembros femeninos de esa segunda generación de institucionistas, Ernestina de Champourcin y Carmen Conde, a través de la edición de su epistolario entre 1927 y 1995 por Fernández Urtasun (2007). Con ello se intenta paliar la infrarrepresentación femenina en el estudio de los tratamientos de esa generación (en el corpus de institucionistas de Molina Martos 2020 solo consta una mujer, María Zambrano) y estudiar un epistolario completo con detalle, así la pronta transición de usted tú (en la carta número 8 de un total de 287) siguiendo la tendencia femenina a los tratamientos simétricos de formas T ya documentados en las relaciones de amistad del siglo XVIII (Sáez Rivera 2014), quizá un ejemplo más del liderazgo innovador en los tratamientos por parte de mujeres jóvenes de clase alta que también se ha detectado para el siglo XIX (Bustos / Iglesias 2003, Calderón Campos 2010, García Godoy 2008, 2010).

 

 

  • Elena SÁNCHEZ DE MADARIAGA (Universidad Rey Juan Carlos), Carmen DE LA GUARDIA HERRERO (Universidad Autónoma de Madrid), Ángela PÉREZ DEL PUERTO (Universidad Autónoma de Madrid), Susana SUEIRO SEOANE (UNED)

 

« Prácticas epistolares de mujeres en perspectiva histórica »

 

Un grupo de profesoras de la Universidad Autónoma de Madrid -Carmen de la Guardia Herrero y Ángela Pérez del Puerto-, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia -Susana Sueiro Seoane- y de la Universidad Rey Juan Carlos -Elena Sánchez de Madariaga-, proponemos presentar, si ello es posible, un panel que plantea la cuestión de las especificidades de las cartas escritas por mujeres a lo largo de la historia y sus posibilidades de uso en la historia de las mujeres. Las contribuciones específicas en el panel se centrarían en la correspondencia de una monja a principios del siglo XVII, de mujeres anarquistas a finales del siglo XIX y de mujeres vinculadas a Acción Católica y exiliadas republicanas en el siglo XX. Las cuestiones a tratar se refieren a aspectos relativos a la materialidad de las cartas, las formas de escritura, la comunicación, los interlocutores, las temáticas. El objetivo es reflexionar sobre la escritura epistolar femenina, principalmente de mujeres españolas, y su aportación a la historia de las mujeres en la larga duración.

 

 

  • Verónica SIERRA BLAS (Universidad de Alcalá)

 

« Cartas corrientes: una historia subalterna de la escritura epistolar »

 

Tras la entrada en escena de los egodocumentos como fuentes para la Historia al calor del giro historiográfico de los años 60 y 70, la carta se convirtió en protagonista de numerosos trabajos que emplearon la misma como pulsómetro de las sociedades pretéritas. Si bien la correspondencia fue, hasta el siglo XV, un territorio escriturario, como tantos otros, transitado solo por las élites y las gentes de letras, a medida que la alfabetización fue en aumento, las clases populares pudieron también practicarla, hasta que, con la llegada de la contemporaneidad, y la “democratización de la escritura”, esta se erigió en el principal medio de comunicación hasta la irrupción de los Mass Media.

En esta conferencia, además de repasar brevemente este proceso histórico, se prestará especial atención a la relación entre los/las subalternos y la escritura epistolar con el fin de señalar las características que presentan y las funciones que cumplen las cartas de la gente corriente y reflexionar en torno a sus modalidades de conservación, así como sobre la oportunidad que las mismas nos brindan a los/las historiadores de integrar en el relato histórico a las personas anónimas y de conocer los acontecimientos no solo “desde abajo”, sino también “desde dentro”, a partir de sus propias experiencias personales.

 

 

  • Cristina TABERNERO (Universidad de Navarra)

 

« Escriptoras inhábiles ante la correspondencia amorosa de los siglos XVII y XVIII: la popularización de una tradición discursiva »

 

Algunos de los acontecimientos sociales e históricos que tuvieron su inicio en el siglo XVI contribuyeron a consolidar la sociedad epistolar que se había ido forjando a lo largo de la Edad Media. En este contexto se desarrolló una “amplia producción de manuales y formularios epistolares” (Castillo 2014: 29), que ayudó a difundir las reglas a las que debía ajustarse esta tradición discursiva (TD) (Kabatek 2005) entre un público cortesano, cuyos usos retóricos y sociales resultaban ajenos a la gente común en general y, en particular, a las mujeres, ausentes de la vida pública y de la cultura escrita hasta la tardía Modernidad. Sin embargo, las fuentes documentales dan fe del hábito epistolar entre escribientes inhábiles, que, en distinto grado, intentaron adaptarse a esta TD, pues en determinadas situaciones encontraron en ella la única vía de comunicación posible.

Este es el caso de la correspondencia amorosa entre gente común anónima, conservada gracias a la circunstancia de haber servido como prueba en procesos judiciales por ruptura de promesa matrimonial. En este trabajo atenderemos, en concreto, a la práctica epistolar de mujeres comunes de los siglos XVII y XVIII con un triple objetivo: definir cómo se enfrentaron las mujeres de esta condición a los modelos epistolares, cuáles pudieron ser las vías de difusión de estos modelos y, finalmente, qué características acompañaron a la popularización de esta tradición discursiva o, dicho de otro modo, en qué consiste, tras su adaptación a un ámbito menos retórico y cortesano, la que suele denominarse carta de amor.

Para ello, tomaremos como muestra varias cartas femeninas, todas ellas redactadas por escriptoras de distinto grado de destreza escrituraria, que se mueven socialmente entre lo que pueden denominarse élites populares y estratos inferiores. Contrastaremos su escritura con las referencias a la escritura epistolar femenina (Navarro Gala 2011) así como con los modelos de carta amorosa recogidos en los tratados epistolares de la época o en la ficción literaria (Usunáriz 2019) para comprobar si las interferencias textuales, tanto positivas como negativas, ocasionadas por la falta de destreza o por las condiciones sociales e individuales de sus autoras, han originado simplemente una desviación de la TD o suponen, por el contrario, una transformación del modelo (Kabatek 2005: 158-161).

 

 

  • Ricardo TEJADA (Le Mans Université)

 

« Marín Civera, sus amigos y correligionarios: una red dispar en la que la soledad y el paso del tiempo van haciendo mella »

En diferentes trabajos recientes, se ha puesto en evidencia la importancia de las redes en el exilio republicano español. Son redes de ayuda mutua en las que la pertenencia política, regional, nacional o profesional juegan un papel primordial. Se ha demostrado, por ejemplo, hasta qué punto dichas redes facilitaron la inserción de médicos y científicos españoles en México. La correspondencia de grandes escritores y filósofos del exilio muestra también a todas luces la importancia de los contactos entre exiliados a la hora de recomendar editoriales, proponer enlaces, sugerir lecturas o revistas donde publicar. 

Puede ser de gran interés analizar la correspondencia de un dirigente político y ensayista, en principio “de segunda fila”, como Marín Civera, que por diferentes circunstancias que explicaremos tuvo mucho más difícil beneficiarse de su red de contactos. Es más que probable que este perfil se adecúe mucho más a la tónica general del exiliado “normal” que la de los grandes científicos o intelectuales. La pertenencia de Civera a un Partido minoritario, el Partido Sindicalista, y antes a la CNT, su salto de lo político al mundo intelectual, sin poder entrar en la Universidad mexicana, su ostracismo en el mundo anarquista por ser un “posibilista”, las editoriales, casi todas modestas, en las que publicó, todo eso no contribuyó mucho, por no decir nada, a la expansión de sus ambiciones y a la realización de sus deseos personales e intelectuales.

Lo que es indudable es que su correspondencia muestra una fidelidad inquebrantable a una serie de amigos (Max Nettlau, Eugen Relgis, Fernando Varela, González Malo), saltando las dificultades de la guerra, el exilio y el paso del tiempo, así como una apertura de miras que le condujo a no excluir de su círculo de amistades personas de ideología política diferente (socialista, republicana o comunista). También revela una coherencia indudable en sus preocupaciones filosóficas. Pero también es cierto que las cartas muestran las heridas que deja el tiempo, las enfermedades, la precariedad económica, las ayudas que no llegan, los reencuentros más o menos fallidos, las dificultades a la hora de procurarse los libros de los amigos, de venderlos en otro país o de leer sus artículos. En definitiva, las redes del exilio son seguramente redes de solidaridad, pero también redes de profunda soledad… compartida.

Personas conectadas : 2 RSS Feed | Privacidad
Cargando...